Es fundamental contar con los abogados internos antes de tomar una decisión, en vez de que revisen cuando ya todo ha sido definido por los demás directores.
«El abogado interno ha dado apoyo a su compañía en tiempos muy difíciles, convirtiéndose en un gestor de riesgos empresariales y un directivo más»
The Legal 500, ha realizado este año por primera vez su ranking de directores jurídicos de empresa para España y Portugal, GC Powerlist. Canon, Banco de Santander, Cepsa, Iberdrola, Prisa Noticias y Telefónica han sido algunas de las asesorías jurídicas premiadas.
Actualidad Jurídica Aranzadi ha conversado con Sara Santos, española en Londres responsable de GC Powerlist para la península Ibérica.
El GC Powerlist es una iniciativa, la cual destaca los 100 abogados in-house más innovadores e influyentes en un país.
Los abogados que aparecen en la lista han tenido una influencia especial en su equipo, empresa o industria, por su forma innovadora de enfocar el trabajo diario.
Para elaborar la lista llevamos a cabo unas nominaciones donde participaron tanto los despachos de abogados como los abogados de empresa de todo el mundo. Además, hacemos nuestra propia investigación. Se trata de una investigación rigurosa, donde tratamos de comprender mejor el trabajo que hacen y el impacto que supone para su empresa.
Una vez terminado este proceso, elegimos a los asesores legales con mayores méritos para que aparezcan en la lista: la GC Powerlist final resume los logros de cada abogado en su carrera hasta el momento actual, señalando el motivo por el que su trabajo ha destacado en el mercado legal de cada país.
La iniciativa ha tenido un gran recibimiento. los abogados incluidos en la lista nos comentan que es un reflejo de su trabajo durante un tiempo difícil para los negocios, que demuestra la importancia e impacto que puede tener el rol del abogado interno.
En todo el mundo, la posición de abogado interno ha empezado crecer tanto en tamaño como importancia.
La comunidad in-house está en expansión, siendo cada vez más los profesionales del Derecho que se mueven a grandes corporaciones.
Esta evolución se debe cada vez más a los nuevos retos que afrontan las empresas. Se ha convertido en útil y necesario el contar con un equipo de abogados expertos que trabajen en tu mismo edificio.
The Legal 500 lleva 29 años poniendo el foco en los despachos de abogados.
¿Cuándo puede ser considerado un abogado de empresa influyente?
Consideramos influyente a un abogado de empresa a aquél que da asesoramiento a casi todas las áreas de la compañía y cuyo su criterio añade valor y elimina riesgos, convirtiéndose en un directivo más de la compañía.
De igual manera, tiene que ser capaz de llevar una buena gestión de la relación con los despachos externos.
No es siempre fácil determinar el perfil del abogado interno, debido a la evolución de esta posición y el conocimiento y habilidades requeridas. Hablamos de una persona que sepa comunicar efectivamente, que sea empática, y con capacidad de liderazgo para dirigir y formar equipos. Tiene que tener conocimiento del sector y de la empresa, y al ser una posición cada vez más globalizada, hablar varios idiomas. Un abogado de empresa tiene que ser capaz de decir «no» incluso a los altos cargos de la empresa.
Y explicar la razón de porque ese NO.
La principal función de la mayoría de los directores jurídicos es el cumplimiento normativo.
Otro punto a tener en cuenta importante es la globalización de las empresas españolas, lo que ha supuesto que las asesorías jurídicas internas tengan que abarcar diversas jurisdicciones y esto requiere grandes niveles de conocimiento y coordinación.
En definitiva, estos requerimientos hacen no sólo que los departamentos jurídicos de empresas sean imprescindibles; si no que se han ido perfeccionado, contando con profesionales con un perfil muy específico.
En 2017 The Legal 500 llevará a cabo la Powerlist GC para Iberia enfocándonos en la identificación de los mejores equipos jurídicos internos, lo que demuestra la importancia de los equipos enteros, y no sólo del Director de la asesoría jurídica de una empresa.
Conforme los equipos internos legales evolucionan, ya no son sólo expertos en la ley, si no también gestores de riesgos corporativos y especialistas en asuntos de gobierno.
El abogado interno ha estado en la sombra, pero después de un periodo se ha producido una evolución significativa de la figura del Director de la Asesoría Jurídica.
Podemos hablar incluso de una mayor influencia comercial y estratégica que sus contrapartes en otros países, debido a la importancia de su papel en una sociedad cada vez más regulada y supervisada.