Las opciones para convertirse en socio de una firma legal siempre han sido dos. Sigues la línea de carrera en una firma o creas tu propia firma. Sin embargo, existe otra forma de lograrlo, si es que tu perfil encaja en esa opción.
Lo que uno debe hacer en la primera opción, está claro. Destacar a lo largo de tu carrera y tener paciencia hasta que seas uno de los pocos elegidos que nombren socio en tu firma. Una desventaja de esta opción es que lamentablemente las firmas no forman socios, por lo que si no eres uno de los elegidos, no estarás listo si recién en ese momento decides convertirte en uno.
Para la segunda opción, debes tener el tiempo y recursos para desarrollar tu imagen corporativa (nombre, logo y piezas de marketing), crear tu empresa (lo ideal), buscar oficina y equiparla, abrir cuentas bancarias, hardware, software y otros. Claro que siempre es una opción trabajar de forma virtual y como profesional independiente, ¿pero esa es realmente la mejor opción para alguien que quiere y aspira a ser socio? Si no es así, se tendrá que hacer una inversión y asumir un costo fijo mensual por el alquiler de la oficina, por el personal de soporte, por los correos y página web, licencias, contabilidad, marketing y otros. También vas a tener que dedicar parte de tu tiempo a funciones indispensables, pero que no tienen que ver con el servicio estrictamente legal. Tendrás que hacer prospección de clientes, tendrás que coordinar la facturación de tus servicios, cobrar a tus clientes, hacer gestión administrativa, coordinar las acciones de marketing con tu proveedor o equipo, etc. Además, recuerda que a ti tampoco te prepararon para ser socio.
La tercera opción a la que me refiero es un híbrido entre la primera y la segunda opción. Es una opción que te da las ventajas de pertenecer a una firma grande y las ventajas e independencia de formar tu propia firma.
Existen muchos abogados que no quieren seguir en una firma grande y tradicional por diversas razones. Porque consideran que la exigencia y las metas son muy altas para el beneficio que perciben, porque prefieren más calidad de vida, porque son mamás y prefieren horarios flexibles y trabajo remoto, porque quieren ganar como socio y no quieren esperar más tiempo, y otra serie de razones. A esos abogados podemos sumar a los abogados de áreas legales que pueden tener esas mismas razones y otras más, como sentir que su trabajo no les resulta retador o se aburren con lo que hacen.
¿Qué pensarían si les digo que podrían convertirse en socios, acceder a los clientes que atienden los grandes despachos, cobrar lo que cobran las grandes firmas, trabajar el tiempo que quieran o puedan trabajar, no asumir costos fijos (todos sus costos serían variables), dedicarse sólo al trabajo estrictamente legal y dejar que especialistas se encarguen de la gestión de la firma, del marketing, del desarrollo de negocios y ventas, de la facturación, de la cobranza, y de todas las funciones de soporte? ¿Sería perfecto, no? Pues eso podría ser posible gracias a un modelo innovador y muy interesante que se está planeando implementar en Perú, pero con alcance regional a largo plazo (Colombia y Chile).
Una opción como la anterior debería convertirse en una relación de largo plazo, pero también puede resultar muy cómoda e interesante para aquellos que quieren ver cómo les va antes de hacer una inversión importante de tiempo y dinero para desarrollar y lanzar su propia firma.
Hace un tiempo ayudé a unos jóvenes asociados de un despacho importante a crear su propia firma y ellos tuvieron que efectuar una inversión significativa de tiempo y dinero para sacarla adelante. Aún cuando su proyecto se materializó, estoy seguro de que una opción como la que pronto podría existir, hubiera sido mucho mejor y se las hubiera recomendado.
El mundo legal viene ofreciendo nuevas opciones y modelos de negocio, principalmente en el mercado anglosajón, que van a hacer reaccionar a todos los que son parte del sector. Ello redundará en beneficios para todos, desde los abogados, hasta sus clientes. Lo importante es encontrar la mejor y más efectiva alternativa para tu perfil.