Asesoría Virtual de CV

Descubre cómo puedes hacer un mejor currículum y proyectar tu carrera profesional con el  servicio de Revisión de CV

¿Por qué tener Asesoría Virtual de CV ?

El Curriculum Vitae es uno de los documentos más importantes para tener éxito en la búsqueda laboral. El exigente mercado profesional en que nos encontramos, hace que hoy más que nunca sea importante elaborar un buen CV que permita diferenciarnos de los demás candidatos

¿ Asesoría Virtual de CV y la importancia de un buen curriculum vitae ?

El currículum actúa como un puente entre usted y el posible reclutador. Por lo tanto, nunca se puede subestimar la importancia de un currículum. Entonces, para causar la primera impresión, es imperativo que su currículum se destaque primero entre la multitud. ¿Depende de usted cómo desea que el gerente de contratación lo recuerde? Dado que las empresas no tienen tanto tiempo para entrevistar a todos y cada uno de los candidatos, requieren currículums del candidato para seleccionar a los mejores para trabajar con ellos.

El rechazo ocurre, y sigue y sigue hasta que encuentran algo interesante en un currículum en particular. Este es el momento en que un currículum bien estructurado, limpio y preciso juega su papel. Quizás esté pensando ¿por qué es tan importante tener un currículum? Vamos a averiguar:  Más información 

Los beneficios de una asesoria virtual de cv

Normalmente para profesiones más tradicionales (banca, política, abogacía o medicina) recomendamos una plantilla de CV sencilla. Y para profesiones más creativas (diseño, arquitectura, marketing, o comunicación) os animamos a escoger algo más innovador. Pero al final depende de más factores: el tipo de empresa, la personalidad de cada uno y tus gustos personales.

Una buena imagen es nuestra mejor carta de presentación. Por ello debemos cuidar la foto que seleccionamos para nuestro currículum vitae. Hay que tener en cuenta que no vale cualquiera. Es recomendable que sea una fotografía profesional, bien iluminada, donde se vea nuestra cara despejada, con la mirada al frente y con un gesto amable como una sonrisa leve. A ser posible, que no sea una imagen de cuerpo entero, mejor si aparece sólo nuestro rostro. Debemos recordar, además, que es recomendable utilizar la misma imagen personal en todas nuestras redes sociales y en nuestro blog si disponemos de él. Más información 

Diseño de Curriculum Vitae con ideas concisas

Una de las características de un buen currículum vitae es la brevedad del mismo. De modo contrario, redactar uno siendo muy descriptivos podría quitarnos la posibilidad de ser entrevistados.  La precisión en el currículum es uno de los objetivos. Si el encargado de la selección tiene muy poco tiempo y ve un documento muy extenso, probablemente pase al siguiente. Los detalles y/o explicaciones se pueden guardar para la entrevista de trabajo.

El currículum ha de constar de una o dos páginas como máximo. Para esto, podemos utilizar frases cortas y sencillas. Usar palabras concretas y de lenguaje fácilmente comprensible. Por último, emplear párrafos breves, que ayuden a una fácil y rápida lectura, los cuales también deben de abordar un solo tema. Más información 

Diseño de Curriculum Vitae un buen Título Profesional

De la misma forma que ocurre con, por ejemplo, los titulares de las noticias, el título de tu currículum deberá contener como mucho unas 10 palabras. Así, no podrás alargarte demasiado ni incluir muchos verbos u otros elementos. Si con tu titular logras que quien lo lea se haga una idea de cuál es tu profesión, experiencia o especialidad, habrás cumplido con el objetivo. No te andes por las ramas y cuenta directamente lo que quieres contar.  El título también debería adaptarse en función de cada oferta de trabajo y de lo que la empresa espera de los candidatos. En este sentido, una buena idea es inspirarte en el título de la propia oferta de trabajo en la que te has fijado. Ten en cuenta que el objetivo de crear un buen título para tu currículum es triple. Con él, queremos dar a entender que estamos lo suficientemente preparados como para desempeñar una determinada actividad, que disponemos de una habilidad especial o que acumulamos una determinada y valiosa experiencia en el sector. Más información 

Diseño de Curriculum Vitae enfocado en tu experiencia laboral

Más que tareas en sí, describe tus logros o aportaciones a las empresas en las que trabajaste. Un consejo adicional es el de incluir en el título del currículum alguna o varias palabras clave que sean valiosas en el sector o para la empresa en particular. Deberás investigar un poco y descubrir cuáles son esas palabras clave estrella, para luego incluirlas en tu título si coinciden con tu perfil.  Destaca solo la experiencia laboral que coincida con la descripción del empleo al que aspiras. En el caso de que tu experiencia laboral sea muy amplia, considera solo los empleos más recientes y relevantes (los empleos con menos de un año de duración son, por lo general, omitidos y se puede hablar de ellos durante la entrevista de trabajo). Comienza con la experiencia laboral más reciente. Recuerda que tienes muy poco espacio, así que hay que aprovecharlo al máximo, siendo muy conciso con la información que presentes en el currículum.  Más información